JESÚS VÍCTOR GARCÍA
La macuca segun el diccionario de la Real Academia de la Lengua de 1936 es "una planta perenne de la familia de las umbeliferas, de raiz globosa, tallo derecho y ramoso, hojas laciniadas y con peciolos largos, flores blancas muy pequeñas y fruto parecido al del anís."
En Arroba al comienzo de primavera los niños iban a recolectar "macucas", el método consistía en buscar en las pedrizas, con piedras de un tamaño medio y cerca de chaparras y arbustos,esta planta. Localizada la planta se procedía a seguir su tallo hasta llegar a su bulbo. Después se extraía el bulbo, se lavaba. se raspaba la corteza y se comía. El sabor es exquisito con una mezcla de almendras y manzanas, el consumo debía ser en ese mismo día ya que si se dejaba para otro día, se enranciaba y su sabor era desagradable.
![]() |
Macucas de Arroba de los Montes |
En Arroba al comienzo de primavera los niños iban a recolectar "macucas", el método consistía en buscar en las pedrizas, con piedras de un tamaño medio y cerca de chaparras y arbustos,esta planta. Localizada la planta se procedía a seguir su tallo hasta llegar a su bulbo. Después se extraía el bulbo, se lavaba. se raspaba la corteza y se comía. El sabor es exquisito con una mezcla de almendras y manzanas, el consumo debía ser en ese mismo día ya que si se dejaba para otro día, se enranciaba y su sabor era desagradable.
![]() |
Macuca (Bunium macuca), detalle de la planta con hojas, tallo y tubérculo |
La macuca cuyo nombre científico es Bunium macuca, es una hierba perenne con un tubérculo de 1-1,5 cm( el autor a recolectado hasta de 3 cm de diámetro).
![]() |
Planta de macuca con flor en una pedriza (foto del autor) |
Una de las características para localizar esta planta sobre las pedrizas en los paisajes apalechenses de nuestra comarca de los Montes de Toledo es sus hojas basales, que son largamente pecioladas y de contorno triangular.
![]() |
Tubérculo de Bunium macuca en Arroba de los Montes |
Esta planta habita en la Península Ibérica sobre orlas forestales y terrenos abruptos, pedregosos o rocosos entre una altura de 500 a 3300 metros. Es fácil observarlas en las pedrizas de la comarca de los Montes de Toledo, en el cuadrante Sureste peninsular ibérico, en Portugal y quizás en el Norte de África.
Pedriza del casquero de la Celada en Arroba de los Montes abundante de la planta de la macuca |
La recolección del tubérculo se inicia al inicio de la primavera porque con la parada invernal tiene todas sus reservas de alimento, además los jabalíes buscan estos tubérculos asiduamente.
En Arroba se dice una dicho "Vete a arrancar macucas" cuyo significado es alejar a una persona de ti y que tarde mucho en volver, ya que va asociado porque recolectar macucas es muy entretenido.
![]() |
Detalle de la flor de la macuca en Arroba de los Montes (foto del autor) |
En Arroba se dice una dicho "Vete a arrancar macucas" cuyo significado es alejar a una persona de ti y que tarde mucho en volver, ya que va asociado porque recolectar macucas es muy entretenido.
![]() |
Detalle del tallo y hojas de Bunium macuca en Arroba de los Montes |