MARÍA DOLORES FERNÁNDEZ MARTÍN
JESÚS VÍCTOR GARCÍA
Recordando lo que supuso en prensa y para los habitantes de
Arroba, ver atascado un camión alemán en una de sus plazoletas el 26 de junio
de 2013, tenemos que imaginar lo que supondría un suceso parecido en los años
20.
Ocurrió el día 17 de marzo de 1927. Un aeroplano pilotado por
el comandante Lóriga tuvo que aterrizar a 1 km de Arroba de los Montes debido a averías en
el motor. El aviador resultó ileso y el aparato no sufrió desperfectos
importantes.
Se le prestaron toda clase de auxilios al comandante Lóriga,
tanto desde el Ayuntamiento como por parte de las personas del pueblo de Arroba.
No contamos con
testimonios orales del acontecimiento, los más viejos del pueblo nacieron
después de este suceso o contaban con un par de años apenas y cuando
preguntamos sobre aeroplano o avioneta accidentada nos refieren a otros sucesos
similares ocurridos en los años 50 y de los que hablaremos más adelante.
Joaquín Lóriga Taboada, nació en Laín (Pontevedra) el 23/9/1895. Participó en la guerra del
Rif, incorporándose en 1921 al servicio de la aviación militar, tras ser ascendido a capitán. Por
sus valientes acciones allí, se le impuso en septiembre de 1923 la medalla
militar.
En 1924 fue destinado a la península,
concretamente al aeródromo de Cuatro Vientos, donde el 24 de junio
de 1925 probó el Autogiro inventado por Juan de la Cierva ante el Rey Alfonso XIII,
que felicitó a ambos.
En la 15ª etapa, Hanoi-Macao,
Lóriga tuvo que descender con el motor destrozado en Tieng-Pak, costa del Mar de China, donde fue recogido, con su
mecánico, por la cañonera portuguesa «Patria»,
después de 4 días de incesantes pesquisas. Y el día 13 de mayo, el aparato de su compañero el capitán
Gallarza, llevando a bordo a Lóriga, aterriza majestuoso en el campamento de
Nichols, en Manila, dándole escolta una numerosa escuadrilla americana.
De esta hazaña escribieron un libro:
GALLARZA Y LORIGA: El
vuelo Madrid-Manila, por D. Eduardo O. Gallarza, comandante de Infantería y D.
Joaquín Loriga Taboada, comandante de Artillería. Madrid, Espasa Calpe, S. A.,
1927.
Tenía 32 años
cuando cuatro meses después de este aterrizaje en Arroba, fallece en Cuatro Vientos.
Al comandante Loriga le gustó
una avioneta "Albert" recién traía a Madrid por el aviador francés
Madgnar. El 19 de Julio de 1927, el aviador Loriga levantó vuelo con esta
avioneta; pero cuando habría alcanzado próximamente unos 70 metros de
elevación, el aparato se le venció, y entró en barrena precipitándose contra el
suelo.

Mundo
gráfico. 27/7/1927, página
13. Foto Pacheco y Alfonso hecha en Vigo poco después de realizado el vuelo
Madrid-Manila.
Bibliografía:
Wikipedia
El telegrama del Rif Nº 9726 de 18 de marzo de 1927
La Nación (Madrid) 18/7/1927
Mundo gráfico
8-7-1925
España automóvil y aeronáutica. 30/4/1926, nº 8
Suplemento a La Escuela moderna. 19/5/1926, nº 3.064
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=loriga-taboada-joaquin
No hay comentarios:
Publicar un comentario