Datos personales

Mi foto
Arroba de los Montes, Ciudad Real, Spain
INVESTIGACION Y DIVULGACION DE ARROBA DE LOS MONTES

miércoles, 1 de enero de 2020

UN PUÑADO DE GARBANZOS, VIOLENCIA DE GENERO EN 1673 EN ARROBA DELOS MONTES

MARIA DOLORES FERNANDEZ MARTIN
JESUS VICTOR GARCIA


El día 25 de noviembre pasado fue el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y nosotros hemos querido sumarnos a esta reivindicación mostrando esta historia que ocurrió en el siglo XVII en Arroba, de una mujer valiente que no calló, sino que contó a su marido y denunció el intento de violación por parte de un vecino sinvergüenza y sin escrúpulos.

Garbanzos tostados foto de los autores

Un puñado de garbanzos, seguramente tostados, fue lo que utilizó Antón Pérez para acercarse más a Angela Sánchez e intentar forzarla.

Nos remontamos a 1673. Es 20 de enero y en Arroba se celebra la festividad de San Sebastián. Angela Sánchez Aguilar que tiene a su marido Francisco López Moreno de la Solana enfermo de una pierna, sale de su casa esa misma tarde a la hora de la oración a buscar un par de bueyes  que tienen en la vacada (1). Mas abajo de la fuente venía camino abajo Antón Pérez, mozo soltero que se interesó por donde iba. Ella le respondió y él le dijo que los bueyes no estarían allí arriba, que todos habían bajado hacia los panes (debía tratarse del terreno dedicado a sembrar grano para panadeo), que fuese ella hacia allí y él la acompañaría a buscarlos.

Ángela le dijo que no era necesario, que iría sola. El insistió diciéndole que podía ir con seguridad.
Bajaron hacia las eras de San Miguel que estaban donde la propia ermita y que ahora es el terreno ocupado por la piscina municipal.
Restos de un plato encontrado cerca de la ermita San Miguel de Arroba de los Montes (foto de los autores)

Oyeron que venía el ganado y ella dijo que sus bueyes no venían porque conocía el sonido del cencerro. Antón Pérez le indicó que con el aire que hacía no podía distinguirse el sonido bien, la instó que bajasen a una zona donde se oirían mejor. Ella le creyó y bajaron un poco más. Entonces Antón sacó un puñado de garbanzos y se los quiso dar. Ella no los quería recibir y él insistió para que los tomase. Ella por no ser descortés le dijo que los tomaría y en ese momento la cogió y la tumbó en el suelo pretendiendo forzarla. Ella le asió por los cabellos y se defendió, se pudo levantar y él la volvió a derribar y manosear por todas partes. A la resistencia que ella oponía, dando además voces y gritos él la soltó.
Angela se vino al pueblo dejando abandonada la mantellina y la toca que llevaba.

Cuando llegó a su casa se lo contó a su marido y fueron a denunciar a Antón Pérez. El alcalde estaba ausente y el escribano también, por lo que presentaron la querella ante el regidor Alonso del Cerro y Juan Jiménez notario, en casa del cura Bartolomé de Molina.

El 4 de febrero, el Fiel del Juzgado de los propios y montes de Toledo (2) estando de visita en Arroba, es enterado del suceso y como la causa no se ha presentado ante él como debía hacerse, manda que se le entregue la causa para continuarla y hacer las diligencias convenientes, ya que se remitió la causa a la justicia de Madrid por orden de Juan de Molina, padre del cura (3).

No hay testigos presenciales de lo ocurrido, sino dos testigos que fueron a ver el sitio donde había sucedido y las señales que había del suceso.

El Señor Francisco Sanz Tenorio, Fiel del Juzgado, toma declaración a Ángela Sánchez de Aguilar y a su marido y visto estos autos y la culpa que de ello resulta cotra Antón Pérez, mandó prenderle y que se le embarguen sus bienes.
A continuación el Señor Fiel del Juzgado junto al escribano fue a casa de Alonso Pérez padre de Antón Pérez a prenderle, pero el padre les dijo que hacía unos 15 días que se había ausentado su hijo de este lugar y hacía 8 días que iba hacia Guadalupe y que su hijo no tiene bienes ningunos.

Inicio del proceso por estupro contra Anton Perez con una casada en Arroba de los Montes (A.M.T. Causa 938 Fecha 1673-02-04 / 1674-01-23. Arroba)

Ante esta fuga, el señor Francisco Sanz, publicó edictos y pregones para que Antón Pérez se presente en la cárcel real de Toledo o en la de Arroba ante la justicia para que le remita a la cárcel de Toledo en el término de 9 días. El pregonero publicó este edicto en la plaza de Arroba el día 6 de febrero. Otros dos edictos más se publicaron el día 15 y el día 24 de febrero.

El día 4 de marzo Francisco López y Angela Sánchez de Aguilar otorgan ante el escribano el apartamiento (desistimiento) de la querella.

Tres años después, el 27 de enero de 1676,  en Fontanarejo,  Antón Pérez fue preso o se entregó y el Fiel del Juzgado don Juan  de la Cueva le tomó declaración por esta causa. Antón negó el intento de violación, si bien reconoció que la había acompañado ese día. Declaró también que se marchó de Arroba porque habiendo estado esa noche por el lugar con los mozos, por la mañana oyó decir que se habían querellado contra él  y mandado prenderle, por lo que se fue a Villarta. Aclara que no se fue por considerarse culpable sino por temor de la justicia.

Los garbanzos tostados, tostones o torrados transportados por arrieros y trajineros, era un comercio muy importante en los Montes de Toledo, aunque no era una comida muy delicada. Se preparan remojando los garbanzos en salmuera poco cargada, se tuestan enseguida en un caldero y posteriormente se da un baño de yeso mate y sal.

El estupro era un delito frecuente, en el archivo municipal de Toledo hay 73 denuncias, en Arroba de los Montes ya había ocurrido años atras. En 1587, en Arroba se abre una causa contra Cristóbal de Medina, cuando, María de la Cruz,una madre denuncia en nombre de su hija. El acusado ha estado preso en Toledo y ha regresado a la zona y es cuando la mujer denuncia.

El juez Francisco Sanz Tenorio (1670-1695) era un representante poderoso de la oligarquía municipal de Toledo del siglo XVII, este fue regidor en Illán de Vacas, donde puso un pleito de hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid y se le reconoce. Francisco Sanz Tenorio fue caballero de la Orden de Santiago, Sargento Mayor del Mar del Sur y Regidor perpetuo de Toledo en banco de Caballeros y familiar del Santo Oficio. Este personaje es uno de los prestamistas mas activos con el lema "hacer bien y buena obra",  unió su actividad corriente con actividades económicas, prestando dinero bajo una apariencia caritativa a maestros artesanos o mercaderes pequeños a un interés entre 5 a un 10 por ciento con todas las evidencias de ser prestamos garantizados.

Fue patrón del Monasterio de la Purísima Concepción de Agustinos Recoletos de la ciudad de Toledo, siendo en 1680, la capilla mayor, nuestra señora de Copacabana dedicada a su nombre. Esta iglesia fue suprimida en 1821 donde paso a manos de particulares en 1835 y fue demolida en 1890 no quedando del edificio ninguna representación gráfica.

Firma del juez Francisco Sanz Tenorio en la causa por estupro de Arroba de los Montes  (A.M.T. Causa 938 Fecha 1673-02-04 / 1674-01-23. Arroba)


    (1) Vacada: El ganado vacuno de todo el pueblo se recogía por la mañana por el boyero que lo llevaba a pastar y al caer la tarde era devuelto otra vez al pueblo para que cada dueño recogiera su res y la guardara. 
    (2) Fiel del Juzgado, regidor de Toledo que ejercía de juez ordinario de la jurisdicción de los Montes y propios de la ciudad de Toledo. Su misión es decidir sobre los pleitos provocados por los incidentes surgidos en los propios y montes de la ciudad. Sus sentencias, salvo apelación a la Cancillería de Valladolid, tienen carácter de firmes.

Portada sobre el beneficio curado de Arroba publicado en 1700 (Biblioteca Nacional España)

    (3)  Llama la atención que el padre del cura interviniese en este tema y dispusiese a dónde enviar el pleito, máxime cuando un año antes había tenido problemas con los Alcaldes que se habían quejado de los disturbios y discordias  que ocasionaban el cura, un hermano suyo trinitario y Juan de Molina, su padre que desde que fueron a Arroba, había sido y era una inquietud grandísima que muchos de los vecinos por lo referido se mudan a otras partes y se han de ir, despoblando el lugar. A este último le llevaron los alcaldes preso a Toledo por ciertos excesos y pidieron al señor vicario general que al cura Bartolomé de Molina, corrija y mande que de aquí en adelante no se entrometa en el gobierno público y en venganza éste acudió a la Real Chancillería de Granada y se quejó de que en dicho lugar  se continuaba la elección de Alcaldes en Francisco Sánchez y Pedro de Herance sin guardarse los 3 años del hueco y sin haber sido residenciados y al mismo tiempo en el Real Consejo se querelló también de los dos alcaldes de tener extinguidos los granos del Pósito, solo por hacer molestia a los dichos vecinos y hacerlos ir a la villa de Madrid y gastar sus haciendas


BIBLIOGRAFIA:

-A.M.T. Causa 938 Fecha 1673-02-04 / 1674-01-23. Arroba. "Proceso en visita por estupro abierto de oficio contra Antón Pérez, mozo soltero, que ha intentado estuprar a Ángela Sánchez de Aguilar, de 24 años, casada, la víspera de la fiesta de San Sebastián. Hay diligencias en Fontanarejo".

-A.M.T. A.S. 911 Alacena 1ª Legajo 2º Nº 12

-Biblioteca Nacional de España. "Por don Bartolomé de Molina y Chaves, cura propio de la Iglesia Parroquial del lugar de Arroba, y sus anexos de este Arzobispado. Con don Tomas Estevan de Sotomayor, y el Fiscal del Consejo. Sobre el dicho beneficio curado del dicho lugar de Arroba. Publicado en 1700. 

-Biografia de la literatura hispánica Tomo XII, Jose Simon Diaz. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto "Miguel de Cervantes"de filologia Hispanica.Madrid 1982.

-La declinación de la Monarquía Hispánica en el siglo XVII. Francisco José Aranda Perez. Actas de la VII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna.

-Agricultura General de Gabriel Alonso Herrera. Tomo I. Corregida según el texto original de la primera . Edición publicada en 1513 , por el mismo autor.


CATALOGO MICOLOGICO DE ARROBA DE LOS MONTES

CATÁLOGO MICOLÓGICO DE ARROBA DE LOS MONTES

Trabajo cooperativo realizado por las siguientes personas, miembros del grupo  "Micología CR"  en orden alfabético:

Isabel Bernardino Perez
Emilio López Barchino
Gil Fernando Jimenez
Rodrigo Márquez Sanz
Santiago Martín Gutiérrez
Francisco José Sarrión Torres
Justo Torres López
Jesús Víctor García

Edición de Jesús Víctor García y Francisco José Sarrión Torres.

Especial agradecimiento a Manuel Ruiz, por la idea, la co-organización, el cartel, guia de la ruta y la barbacoa para el grupo. También al bar "Jaro" y las personas de la Plataforma No a la Mina implicadas.

La siguiente lista de especies procede en su mayoría del Dia Micológico organizado por la plataforma"No a la Mina de Arroba y Fontanarejo" el 23 de Noviembre de 2019.

Cartel de las jornadas micológica 2019 realizado por Manuel Ruiz

La mayoría de especies se recolectaron en un recorrido por los parajes de la Fuente Vieja y Caballos (localizaciones 1 y 3 en el mapa). Se localizaron algunas especies raras como el Tricholoma roseoacerbum incluida en la listas de hongos a proteger de la península ibérica o la Contumyces  vesubianus conocidas solo de unas pocas localidades del sur peninsular.

Participantes del dia micológico de Arroba de los Montes 2019

Estas localizaciones se encuentran en la umbría de la Sierra de Arroba, cubierta por olivares, excepto en la parte alta, las gargantas de mayor pendiente y los linderos entre los cultivos. Los barrancos y gargantas dan salida a manantiales de agua que proporcionan gran humedad ambiental y edáfica, lo que permite el crecimiento de castaños (Castanea sativa), alamos (Populus x canescens), fresnos (Fraxinus angustifolia) y olmos (Ulmus minor), en algunos puntos juntos a brezos de turbera (Erica tetralix) llamados "escobillas" en la zona, y helechos reales ( Osmunda regalis). 
Los suelos no cultivados están cubiertos de jaras (Cistus sp.pl.), brezos (Erica sp.pl), cornicabra (Pistacia terebinthus) y madroños (Arbutus unedo) con encina (Quercus ilex subsp. ballota), quejigos (Quercus faginea subsp. broteroi) y alcornoques (Quercus suber) en el arbolado.

Localizaciones de la recoleccion micologica

Localidades: Arroba de los Montes:
    1: Fuente Vieja.
    2: Pequeño pinar de Pinus pinaster al borde de la carretera.
    3: Caballos
En otros casos se especifica en cada especie la localidad de recolección como son los lugares de la Tiana, Chorrera y Los Castillos.

Las especies fueron determinadas de visu por Rodrigo Márquez Sanz, Justo Torres López y Gil Fernando Jiménez, aunque algunas especies se han confirmado mediante microscopia. Agradecemos también los comentarios de Emilio López Barchino.

En las I Jornadas Micológicas de Arroba de los Montes en el año 2023 se recolectaron en el Abedular de Riofrío y las II jornadas Micológicas se catalogaron en el Paraje de Valdeibañez.

La recogida de setas ha estado desde muy antiguo regulada en los Montes de Toledo, ya en las ordenanzas de la ciudad de Toledo de 1400 "declara que de una legua de dicha ciudad sea pasto común y que los vecinos tengan el aprovechamiento común. Mandamos que puedan cazar según las leyes (...) y coger turmas y espárragos, y setas, y hongos, y caracoles, y escobas libremente y sin pena ninguna, porque es aprovechamiento principal de pobres y hombres de campo..."

LISTA DE HONGOS DE ARROBA DE LOS MONTES

-Agaricus bitorquis (Quél.) Sacc.
Agaricus bitorquis foto Emilio López Barchino

-Agaricus campestris (L.) Fr.
Agaricus campestris foto Justo Torres López

-Agaricus impudicus
Agaricus impudicus foto: Justo Torres López

-Agaricus cf sylvicola (Vittad.) Peck  - Umbría de Caballos
Agaricus cf sylvicola  foto Jesús Víctor García 

Agaricus cf sylvicola  foto Jesús Víctor García 
-Agaricus xanthoderma Genevier.
Agaricus xanthoderma foto F.J.Sarrión

-Aleuria aurantia (Fr.) Fuclek.  - Arroyo de la Chorrera
Aleuria aurantia  foto F.J.Sarrión

-Amanita citrina (J.Schaeff.) Pers.
Amanita citrina foto F.J.Sarrión 

-Amanita curtipes
Amanita curtipes foto Justo Torres López

Amanita curtipes foto: Justo Torres López

-Amanita franchetii
(Boud.) Fayod. - Arroyo de la Chorrera
Amanita franchetii foto F.J. Sarrión

-Amanita muscaria
(L.) Lam.  - Cercas de Caballos.
Amanita muscaria foto Jesús Víctor García

Amanita muscaria  foto Jesús Víctor García
-Amanita pantherina (DC.) Krombh.
Amanita pantherina foto Emilio López Barchino

-Amanita phalloides (Vaill. ex Fr.) Link
Amanita phalloides foto Justo Torres López

-Amanita rubescens  Pers.
Amanita rubescens foto F.J.Sarrión

-Amanita ponderosa (Maleçon & Heim) Garganta de la Fuente Vieja
Amanita ponderosa foto Jesús Víctor García

Amanita ponderosa foto Jesús Víctor García

-Amanita torrendii Justo (=Torrendia pulchella Bres.)
Amanita torrendii foto Justo Torres López

-Armillaria bulbosa
Armillaria bulbosa foto: Justos Torres López

-Astraeus hygrometricus (Pers.) Morg.
Astraeus hygrometricus foto Justo Torres López

-Boletus aereus (Bull.) Fr.
Boletus aereus foto Francisco José Sarrión Torres

Boletus aereus foto Francisco José Sarrión Torres 

-Boletus edulis (Bull.) Fr.
Boletus edulis foto Francisco José Sarrión Torres
Boletus edulis foto Francisco José Sarrión Torres 

-Bovistella utriformis (Bull.) Demoulin & Rebriev (=Calvatia utriformis (Bull.) Jaap) - Eras del Calvario
Bovistella utriformis foto Jesús Víctor García

Bovistella utriformis foto Jesús Víctor García
-Cerioporus meridionalis (Raso de Valdeibañez)
Cerioporus meridionalis foto Justo Torres Lopez


Cerioporus meridionalis foto Justo Torres Lopez

-Chlorophyllum rhacodes (Vittad.) Vellinga = Macrolepiota rhacodes (Vittad.) Singer
Chlotophyllum rhacodes  foto Justo Torres López
Chlotophyllum rhacodes  foto Justo Torres López

Chroogomphus fulmineus
Chroogomphus fulmineus foto: Justo Torres López

-Clavariadelphus pistillaris (Raso de Valdeibañez)

Clavariadelphus pistillaris foto Justo Torres Lopez

Clavariadelphus pistillaris foto Justo Torres Lopez

-Clitocybe cistophila Bon & Contu
Clitocybe cistophila foto Gil Fernando Jiménez

-Clitocybe gr dealbata  (Sow.) Kumm. (posiblemente se trate de Clitocybe rivulosa (Pers.) P. Kumm.)
Clitocybe rivulosa  foto Emilio López Barchino


-Clitopilus cystidiatus Hauskn. & Noordel.
Clitopilus cystidiatus foto Justo Torres López
Clitopilus cystidiatus foto Justo Torres López

-Conocybe sp
Conocybe foto exposición jornadas micológicas Arroba de los Montes

-Contumyces vesuvianus (V. Brig.) Redhead, Moncalvo, Vilgalys & Lutzoni (=Omphalina vesuviana (V. Brig.) Bellú & Lazzari)
Contumyces vesuvianus foto Santiago Martín Gutiérrez

-Coprinopsis picaea (Bull.) Redhead, Vilgalys & Moncalvo (=Coprinus picaceus Bull.)
Coprinopsis picaea foto Santiago Martín Gutiérrez
Coprinopsis picaea foto Justo Torres López
-Coprinellus saccharinus (Romagn.) P. Roux, Guy Garcia & Dumas (citado frecuentemente como Coprinellus micaceus (Bull.) Vilgalys, Hopple & Jacq. Johnson.)
Coprinellus saccharinus foto Emilio López Barchino

Coprinellus saccharinus foto Emilio López Barchino

-Cortinarius assiduus Mahiques, A. Ortega & Bidaud
Cortinarius assiduus foto Justo Torres López

Cortinarius assiduus foto Justo Torres López

-Cortinarius balteatocumatilis
Rob.Henry ex P. D. Orton  - Arroyo de la Chorrera
Cortinarius balteatocumatilis foto F.J. Sarrión

Cortinarius balteatocumatilis foto F.J. Sarrión
-Cortinarius infractus berk. 

Cortinarius infractus foto: Justo Torres López

Cortinarius infractus foto: Justo Torres López

-Cortinarius gr purpurascens (Fr) Fr.
Cortinarius purpurascens foto exposición jornadas micologicas  de Arroba de los Montes

-Cortinarius cf torvus (Fr.) Fr.
Cortinarius torvus foto exposición jornadas micológicas Arroba de los Montes

-Cortinarius trivialis Lange
Cortinarius trivialis foto Emilio López Barchino

Cortinarius triviales foto Justo Torres López 

-Crepidotus sp. ( aff Crepidotus  variabilis o C. mollis)
Crepidotus foto Justo Torres López

-Crucibulum laeve (Huds. ex Rhelh.) Kambly
Crucibulum laeve foto Justo Torres López

-Dichomitus campestris (Quélet) Domanski & Orliez
Dichomitus campestris foto Justo Torres López

-Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle
Flammulaster carpophilus foto  Emilio López Barchino

-Fomes inzengae

Fomes inzengae foto: Justo Torres López

-Fuscoporia torulosa (Pers.) T, Wagner & M. Fisch. (=Phellinus torulosus (Pers.) Bourdot & Galzin)
Fuscoporia torulosa foto F.J.Sarrión

Fuscoporia torulosa foto Justo Torres López   

-Gymnopilus junonius

Gymnopilus junonius foto: Justo Torres López

-Gymnopilus penetrans

Gymnopilus penetrans foto: Justo Torres López

-Gymnopus cf dryophillus (Bull.) Murrill

Gymnopus dryophillus foto Justo Torres López

-Gymnopus fusipes
(Bull.) Gray (=Collybia fusipes (Bull.) Quél.)
Gymnopus fusipes foto Santiago Martín Gutiérrez

-Gymnopus hybridus (Kühner & Romagn.) Antonín & Noordel (=Collybia hybrida ( Kühner & Romagn.) Svrcek & Kukicka)
Gymnopus hybridus foto Emilio López Barchino 

-Hebeloma cavipes Huijsman (especie mas probable del grupo de Hebeloma album en matorral mediterráneo)
Hebeloma cavipes foto Emilio Lopez Barchino

Hebeloma cavipes foto Emilio Lopez Barchino

-Hebeloma
cf cystophilum Maire
Hebeloma cystophilum foto F.J.Sarrión

-Hebeloma sachariolens Quél.
Hebeloma sachariolens foto Santiago Martín Gutiérrez 

-Hebeloma sarcophyllum (Peck) Sacc.
Hebeloma carcophyllum foto Justo Torres Lopez

-Hemileccinum impolitum (Fr.) Sutara (=Boletus impolitus Fr.)
Hemileccinum impolitum foto F.J.Sarrión 

-Hydnellum ferrugineum
(Fr.:Fr) Karst. - Morra Caballos
Hydnellum ferrugineum  foto Jesús Víctor García

-Hygrocybe conica (Raso de Valdeibañez)
Hygrocybe conica foto Justo Torres Lopez

-Hygrophorus persoonii (Raso Valdeibañez)
Hygrophorus persoonii foto Justo Torres Lopez

-Hypomyces chrysospermus Tul. & C. Tul.
Hypomyces chrysospermus foto Justo Torres López

Hypomyces chrysospermus foto Justo Torres Lopez

-Imleria badia 
Imleria badia foto: Justo Torres López

-Infundibulicybe geotropa
Infundibulicybe geotropa foto: Justo Torres López

-Inocybe asterospora Quél.
Inocybe asterospora foto Rodrigo Márquez Sanz

-Inocybe geophila (Bull.) Karst.
Inocybe geophila foto Justo Torres López

-Laccaria laccata
(Scoop.) Bk. & Br. sensu lato
Laccaria laccata  foto Justo Torres López

-Laccaria proxima
(Boud.) Pat.
Laccaria próxima foto Emilio López Barchino

-Lactarius chrysorrheus
Fr. - Cercones de la Chorrera
Lactarius chrysorrheus  foto Jesús Víctor García 
-Lactarius deliciosus (L.) Gray  - Morra de Caballos y Tiana
Lactarius deliciosus  foto Jesús Víctor García

Lactarius deliciosus  foto Jesús Víctor García 

-Lactarius
cf. lacunarum (Romagn.) J.E. Lange

Lactarius lacunarum foto F.J.Sarrión

-Lactarius quietus Fr.
Lactarius quietus foto Justo Torres López

-Lactarius tesquorum
Maleçon
Lactarius tesquorum foto Emilio López Barchino
-Lactarius zonarius (Raso de Valdeibañez)
Lactarius zonarius foto Justo Torres Lopez

Lactarius zonarius foto Justo Torres Lopez

-Lactarius zugazae Moreno, Montoya, Bandala & Heykoop
Lactarius zugazae foto Justo Torres López

-Lanzia echinophila
(Bull.) Korf (=Russtroemia echiniphila (Bull.) Höhn.)
Lanzia echinophila foto Justo Torres López 

-Leccinellum lepidum (H. Bouchet ex Essette) Bresinsky & Manfr. Binder  -Umbría de Caballos
Leccinellum lepidum foto Jesús Víctor García

Leccinellum lepidum foto Jesús Víctor García
-Leccinum scabrum 

-Leccinum scabrum foto: Justo Torres López

-Leccinum scabrum foto: Justo Torres López

-Leccium variicolor Watling

-Leccium variicolor foto: Justo Torres López

-Lentinellus micheneri (Berk, & M.A. Curtis ) Pegler
Lentinellus micheneri foto Justo Torres López

Lentinellus micheneri foto Justo Torres López

-Leocarpus fragilis 
(Diks.) Rostaf.  -Morra de Caballos
Leocarpus fragilis foto Jesús Víctor García


-Lepista nuda (Bull.) Cke.
Lepista nuda foto Justo Torres López

-Lepista panaeolus
(Fr.) P. Karst
Lepista panaeolus foto Justo Torres López

Lepista panaeolus foto Justo Torres López

-Leucoagaricus melanotrichus (Malenlcon & Bertault) Trimbach

Leucoagaricus melanotrichus foto de Gil Fernando Jiménez

-Lycoperdon perlatum (Pers.) Pers.

Lycoperdon perlatum foto Santiago Martín Gutiérrez

Lycoperdon perlatum foto Jesús Víctor García 

-Lycoperdon pratense Pers.

Lycoperdon pratense foto Justo Torres López 

Lycoperdon pratense foto Justo Torres López 


-Lyophyllum decastes (Fr.) Sing. sensu lato
Lyophyllum decastes  foto Justo Torres López

Lyophyllum decastes  foto Justo Torres López

-Macrolepiota excoriata
(Schaeff.) Wasser
Macrolepiota excoriata foto Justo Torres López

Macrolepiota excoriata foto Justo Torres López

-Macrolepiota procera
(Scop.) Singer  - Umbría de los Castillos
Macrolepiota procera foto Jesús Víctor García


Macrolepiota procera foto exposición jornadas micológicas Arroba de los Montes


-Marasmius epiphyllus (Pers.) Fr.
Marasmius epiphyllus foto Santiago Martín Gutiérrez

-Melanoleuca sp
Melanoleuca foto exposición jornadas micológicas Arroba de los Montes

-Megacollybia platyphylla 

Megacollybia platyphylla foto: Justo Torres López 

-Mycena inclinata (Fr.) Quél.

Mycena inclinata foto F.J. Sarrión
Mycena inclinata foto Justo Torres López

-Mycena meliigena (Berk. & Cooke) Sacc
Mycena meliigena foto Justo Torres López
Mycena meliigena foto Justo Torres López

-Mycena olivaceomarginata
(Massee) Massee
Mycena olivaceomarginata foto Justo Torres López

Mycena olivaceomarginata foto Justo Torres López

-Mycena seynii Quél (=M. seynesii)
Mycena seynii foto Justo Torres López

Mycena seynii foto Justo Torres López

-Neoboletus xanthopus
(Klofac & A.Urb.) Klofac & A.Urb. (=Boletus xanthopus Klofac &A Urb., Boletus erythropus sensu auct. mult.)
Neoboletus xanthopus foto exposición jornadas micológicas Arroba de los Montes 

-Omphalotus olearius (DC.) Singer  - Umbría de Navalquejigo
Omphalotus olearius foto Jesús Víctor García 

-Peziza sp
Peziza sp foto F.J. Sarrión

-Phaeolus schweinitzii
(Fr.) Pat.  - Umbría de Navalquejigo
Phaeolus schweinitzii foto Jesús Víctor García

-Phallus impudicus (L.) Pers.  - Morra Caballos
Phallus impudicus (L.) Pers. foto Jesús Víctor García 

Phallus impudicus con mosca foto Jesús Víctor García
-Phlebia tremellosa

Phlebia tremellosa foto: Justo Torres López

-Pisolithus arhizus (Scop.) Rauschert =(Pisolithus tinctorius (Pers) Cooke & Couch.)
Pisolithus arhizus foto Justo Torres López

Pisolithus arhizus foto Isabel Bernardino Pérez

-Pluteus sp.
Pluteus sp foto exposición jornadas micológicas Arroba de los Montes

-Psathyrella bipellis Quél.
Psathyrella bipellis foto Emilio López Barchino 

-Psathyrella cf. piluliformis (Bull.) P. D. Orton
Psathyrella cf. piluliformis foto Rodrigo Márquez Sanz

-Rhodocollybia butyracea (Bull.) Lennox (=Collybia butyracea (Bull.) P. Kumm.)
Rhodocollybia butyracea foto Emilio López Barchino 

Rhodocollybia butyracea foto Emilio López Barchino

-Ruptoseptoria unedonis
(Roberge ex Desm.) Quaedvl., Verkley & Crous (=Septoria unedonis Roberge ex Desm.)
Ruptoseptoria unedonis foto F.J. Sarrión.
-Russula sp.
Russula foto exposición jornadas micológicas Arroba de los Montes
-Russula acrifolia (Raso de Valdeibañez) 
Russula acrifolia foto Justo Torres Lopez

-Russula chloroides 

Russula chloroides foto: Justo Torres López

-Russula praetervisa Sarnari

Russula praetervisa foto Rodrigo Márquez Sanz
-Russula torulosa

Russula torulosa foto: Justo Torres López

-Saproamanita vittadinii (Moretti) Redhead, Vizzini, Drehmel & Contu (=Amanita vittadinii (Moretti) Vittad.)   - Garganta de la Fuente Vieja
Saproamanita vittadinii foto Jesús Víctor García

Saproamanita vittadinii foto Jesús Víctor García
-Scleroderma cf citrinus Pers. - Fuente Vieja
Scleroderma citrinus foto F.J. Sarrión

-Scleroderma polyrhizum
(J.F. Gmel.) Pers. (=S. geaster Fr.)
Scleroderma polyrhizum foto Jesús Víctor García

Scleroderma polyrhizum foto Santiago Martín Gutiérrez

-Scorteus oreades (Fr.) Earle (=Marasmius oreades (Bolt.) Fr.)
Scorteus oreades foto Justo Torres López

-Scutellinia sp.  - Umbría del Corralón
Scutellinia sp  foto Jesús Víctor García 
-Steccherinum ochraceum (Pers.:Fr.) Gray
Steccherinum ochraceum foto Justo Torres López

-Stereum hirsutum
(Willd.) Pers.
Stereum hirsutum foto Justo Torres López

Stereum hirsutum foto Justo Torres Lopez

-Suillus bellinii (Inzenga) O. Kuntze  - Pinar Umbría de la Tiana
Suillus bellinii foto Jesús Víctor García 
-Terana coerulea (Lam.) Kuntze (=Pulcherricium coeruleum (Fr.) Parmasto)
Terana coerulea foto Justo Torres López
Terana coerulea foto Jesús Víctor García
-Terfezia arenaria  Moris Trappe (=Terfezia leonis) Tul & C. Tul   - Arroyo San Marcos
Se le conoce como "turma", y a la Tuberaria guttata con la que micorriza "hierba turmera" o hierba de las criadillas.
Terfezia arenaria foto Jesús Víctor García

Terfezia arenaria foto Jesús Víctor García

-Tremella aurantia Schwein. - Fuente Vieja
Tremella aurantia foto Jesús Víctor García

Tremella aurantia foto Emilio López Barchino
-Tricholoma acerbum (Raso de Valdeibañez)
Tricholoma acerbum foto Justo Torres Lopez

-Tricholoma roseoacerbum A. Riva
Tricholoma roseoacerbum foto Justo Torres López

Tricholoma roseoacerbum foto Justo Torres López

-Tricholoma saponaceum (Fr.) P. Kumm.
Tricholoma saponaceum foto Justo Torres López
-Tricholoma sulphureum (Raso de Valdeibañez)
Tricholoma sulphureum foto Justo Torres Lopez

-Tubaria furfuracea
(Pers.) Gillet
Tubaria furfuracea  foto Justo Torres López

-Tulostoma
sp  - Arroyo del Llano
Tulostoma sp foto Jesús Víctor García 

-Volvopluteus gloiocephalus (DC.) Vizzini, Contu & Justo (= Volvariella gloiocephala (DC.) Boekhout & Enderle)   - Eras del Calvario
Volvopluteus gloiocephalus foto Jesús Víctor García

Volvopluteus gloiocephalus disgregando el velo, volva en la base y restos de cutícula foto Jesús Victor Garcia
-Xerocomellus pruinatus (Fr. & Hök) Sutara (=Xerocomus pruinatus (Fr. & Hök) Quél.)
Xerocomellus pruinatus foto Rodrigo Márquez Sanz

-Xerocomus subtomentosus (Raso de Valdeibañez)
Xerocomus subtomentosus foto Justo Torres Lopez